Jornada de Seguridad Condensa 2024: Un Paso Hacia la Excelencia en Prevención

RIESGOS LABORALES

El pasado viernes se llevó a cabo la Jornada de Seguridad Condensa 2024, un evento destinado a fortalecer la cultura de seguridad en la comunidad Condensa. Con una agenda centrada en cuatro pilares fundamentales —líderes, Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), equipos de trabajo, y brigada de emergencia—, la jornada buscó promover prácticas seguras y un ambiente laboral saludable.

Desde el inicio del evento, se instalaron cuatro stands preventivos y de seguridad, orientados a preparar a los equipos para las actividades del día. Estos stands, organizados por la Mutual de Seguridad, Taurus Extintores y Manos de Luna, ofrecieron talleres sobre primeros auxilios (RCP) y riesgos críticos, uso y manejo de extintores, y autocuidado y bienestar a través de masajes.

 

Intervenciones de Seguridad de los Líderes

Las dinámicas de la jornada comenzaron con intervenciones de seguridad dirigidas por líderes de la empresa. Edwin Pasten y Diego Sapunar abordaron el tema de la actitud temeraria y el exceso de confianza, destacando la importancia de mantener una mentalidad de principiante para ser siempre precavidos. Los jefes de turno Mario, Guillermo y Orlando reflexionaron sobre la relevancia de liderar con el ejemplo, siendo modelos a seguir en términos de seguridad. Susana y José Cortez, a través de un sketch, promovieron el mutuo cuidado, enfatizando que la seguridad es una responsabilidad compartida. Por último, Daniel y Alexis Zamora discutieron la relación hombre-máquina, subrayando la importancia de la seguridad en la interacción con equipos peligrosos.

 

Prueba del Comité Paritario

Una de las dinámicas destacadas fue la prueba del CPHS, donde se presentó a los representantes del comité. Marco Cerda, presidente del CPHS, ofreció un discurso de compromiso y responsabilidad con la seguridad de todos los colaboradores. Además, se llevó a cabo un juego de alianzas para fomentar la colaboración y liderazgo del comité.

 

Trabajo en Equipo y Reflexión

Los equipos participaron en un juego por zonas, en el que debían asociar tarjetas con riesgos específicos de sus áreas y las medidas de seguridad correspondientes. Esta actividad concluyó con un taller de reflexión, donde se identificaron buenas y malas prácticas de seguridad, y se establecieron compromisos para mejorar en cada área de trabajo.

 

Presentación de la Brigada de Emergencia

La jornada también incluyó la presentación de la nueva Brigada de Emergencias 2024-25, liderada por Ana y Daniel Zamora. Durante un simulacro de sismo, la brigada demostró su eficacia evacuando a los equipos a la zona de seguridad, subrayando su rol esencial en situaciones de emergencia.

 

Reconocimientos y Cierre

Para concluir, se realizó un reconocimiento público a los destacados en seguridad del mes, agradeciendo su contribución permanente a la promoción de prácticas seguras en la planta.

 

Impacto Esperado

La Jornada de Seguridad Condensa 2024 aspira a ser un hito en la historia de la empresa, promoviendo una mayor conciencia y compromiso con la prevención y el autocuidado. Con este evento, Condensa reafirma su sueño de ser líder en prevención y seguridad, identificando oportunidades de mejora y estableciendo planes de acción para el segundo semestre del año.

Compártelo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Otras publicaciones

Del Residuo al Recurso

Cada año conmemoramos dos fechas clave: el 17 de mayo, Día Internacional del Reciclaje (UNESCO, 2005) para impulsar las “3R” con políticas públicas, y el 18 de marzo, Global Recycling Day (Global Recycling Foundation/BIR, 2018) para visibilizar el reciclaje como “séptima materia prima”. Reciclar diez botellas de plástico ahorra energía para un portátil durante 25 horas y producir aluminio reciclado consume un 95 % menos de energía, pero solo el 9 % del plástico mundial se recicla, lo que demanda mejorar infraestructuras, procesos y conciencia. Alineados con la Agenda 2030 (Objetivo 12.5), transformemos residuos en recursos.

Vitamin Packer: Impulso Verde

En un mercado donde la sostenibilidad ya no es opcional, el Vitamin Packer surge como una solución innovadora y responsable para la industria nutracéutica. Fabricado en aluminio, este envase combina funcionalidad, diseño atractivo y un firme compromiso con el medio ambiente. Descubre cómo el Vitamin Packer lidera el camino hacia un futuro más verde.

Planeta Vivo: Un Día de la Tierra con acciones reales

Este Día de la Tierra es una invitación a actuar. Ciudades, organizaciones y ciudadanos se unen por un futuro sostenible, impulsando energías limpias, movilidad ecológica y economía circular. Cada acción cuenta para construir un planeta más sano y resiliente.

2024 © Condensa. Todos los derechos reservados | Diseño web por Rocket Media