Sistema Bag on Valve: innovación que redefine el envasado presurizado

BagOnValve

El sistema Bag-on-Valve (BoV) se ha convertido en una de las soluciones más eficientes y seguras en el mundo del packaging. Su tecnología permite envasar productos líquidos o semisólidos de manera higiénica, optimizando la experiencia del usuario y ofreciendo ventajas competitivas para las marcas.

¿Cómo funciona el sistema BoV?

 

El BoV se basa en un principio sencillo pero eficaz: el producto se envasa dentro de una bolsa flexible sellada herméticamente, ubicada en el interior del envase. Esta bolsa está conectada a una válvula de alta precisión que, al accionarse, libera el contenido.

El espacio entre la bolsa y el envase se presuriza con aire comprimido o gas inerte, lo que permite que el producto salga mediante presión sin mezclarse con el propulsor. Este aspecto es clave, ya que sustituye los gases tradicionales de los aerosoles por aire comprimido, reduciendo así el uso de sustancias contaminantes. El resultado es un sistema más seguro, limpio y sostenible, que entrega solo producto puro en cada aplicación.

Este formato permite dispensar en cualquier posición (incluso boca abajo) y garantiza un vaciado casi completo, ofreciendo practicidad y control en cada aplicación.

Características del sistema BoV
  • Separación total entre producto y propulsor, asegurando pureza y estabilidad.
  • Bolsa multicapa laminada que protege contra la oxidación y la contaminación externa.
  • Válvula con dosificador uniforme, para un flujo constante en cada uso.
  • Diseño adaptable a distintos volúmenes y necesidades del mercado.
Características del sistema BoV
  • Separación total entre producto y propulsor, asegurando pureza y estabilidad.
  • Bolsa multicapa laminada que protege contra la oxidación y la contaminación externa.
  • Válvula con dosificador uniforme, para un flujo constante en cada uso.
  • Diseño adaptable a distintos volúmenes y necesidades del mercado.
Beneficios del BoV para marcas y consumidores
  1. Máxima higiene y seguridad: El producto nunca entra en contacto con el gas propulsor ni con agentes externos, manteniendo intactas sus propiedades.
  2. Mayor vida útil: El sellado hermético evita la contaminación y prolonga la estabilidad del contenido, reduciendo mermas y devoluciones.
  3. Experiencia premium: El sistema permite una dosificación precisa, uniforme y sin interrupciones, incluso con el envase invertido.
  4. Aprovechamiento total del contenido: Gracias a la bolsa interna, se puede usar hasta la última gota del producto, reduciendo desperdicio.
  5. Versatilidad y sostenibilidad: Apto para productos cosméticos, farmacéuticos, alimenticios y más, el BoV también contribuye a la reducción del desperdicio y mejora la percepción de calidad en el consumidor.
  6. Menor impacto ambiental: Al funcionar con aire comprimido o gas inerte, el BoV reemplaza los gases contaminantes presentes en los aerosoles tradicionales. Esto reduce la huella ambiental y responde a la demanda de soluciones más sostenibles.
¿Por qué elegir el BoV?

En un contexto donde la diferenciación, la seguridad y la sostenibilidad son determinantes para competir, el sistema Bag-on-Valve se presenta como una solución estratégica. No solo optimiza el rendimiento del producto, sino que también responde a las exigencias del consumidor moderno, que valora la practicidad y la responsabilidad ambiental.

Este formato reduce riesgos de contaminación, extiende la vida útil del contenido y minimiza el desperdicio, lo que se traduce en menores costos y mayor rentabilidad para las marcas. Además, ofrece una experiencia premium que refuerza la percepción de valor y calidad en el punto de venta, un factor clave para fidelizar clientes en mercados altamente competitivos.

Por su capacidad de adaptarse a distintos sectores —desde cosmética y salud hasta alimentación— y su alineación con tendencias sostenibles, el BoV no es solo una opción tecnológica, sino una herramienta para innovar, posicionarse y generar confianza en el consumidor.

Compártelo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Otras publicaciones

El arte del aerosol: formatos y dimensiones que elevan tu marca

Los envases para aerosoles son piezas clave en industrias como cosmética, cuidado personal y productos OTC. Este blog explora cómo formatos como ojival, torpedo, ángulos planos y ranurados combinan diseño, ergonomía y funcionalidad para adaptarse a cada producto. Descubre cómo elegir la forma y el formato adecuados puede mejorar la experiencia de uso y destacar la identidad de tu marca.

Cooperar para crecer: el modelo del clúster Omega‑3 en Arica

Desde Arica hacia el mundo: Empresas líderes en Omega‑3 se unen para impulsar un clúster único en Chile, combinando innovación, colaboración y desarrollo territorial. Golden Omega, Benexia, NewScience y Condensa trabajan juntas para posicionar a Arica como capital global del Omega‑3, generando impacto económico y una nueva visión de industria.

2024 © Condensa. Todos los derechos reservados | Diseño web por Rocket Media