¿Por qué son importantes los barnices interiores?

profums

¿Conoce la verdadera importancia de los barnices interiores en los envases de aluminio?

Los barnices internos se utilizan en los envases de aluminio para proteger su contenido de la contaminación y la corrosión. Sin barnices interiores, el aluminio puede interactuar con el contenido, alterando su sabor y olor.

  1. Identifique el tipo de producto: Diferentes tipos de productos requieren diferentes niveles de protección. Por ejemplo, los productos ácidos, como la salsa de tomate o el zumo de frutas, requieren un barniz resistente al ácido, mientras que las bebidas carbonatadas requieren un barniz que resista altas presiones.
  2. Considere si se trata de un producto comestible: Los productos destinados a la ingestión deben utilizar barnices BPA Non Intent aprobados por la FDA que puedan estar en contacto con productos comestibles.
  3. Considere la vida útil del producto: Cuanto mayor sea la vida útil del producto, más protección requerirá. Los barnices resistentes a la humedad y al oxígeno son esenciales para los productos que tienen una vida útil más larga.
  4. Busque certificaciones de seguridad: Asegúrese de que el revestimiento interno utilizado cumple la normativa de seguridad y está certificado por las autoridades pertinentes, como la FDA o la UE.

En conclusión, los esmaltes internos son un aspecto esencial a tener en cuenta a la hora de seleccionar su envase de aluminio. Si conoce el tipo de producto, la vida útil y la certificación de seguridad, podrá elegir la opción adecuada. 

En Condensa disponemos de una serie de recubrimientos interiores diferentes que se adaptan a las distintas necesidades de los productos de nuestros clientes.

 

Si quiere saber más, póngase en contacto con nosotros y hablemos de sus opciones de envasado.

Compártelo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Otras publicaciones

El arte del aerosol: formatos y dimensiones que elevan tu marca

Los envases para aerosoles son piezas clave en industrias como cosmética, cuidado personal y productos OTC. Este blog explora cómo formatos como ojival, torpedo, ángulos planos y ranurados combinan diseño, ergonomía y funcionalidad para adaptarse a cada producto. Descubre cómo elegir la forma y el formato adecuados puede mejorar la experiencia de uso y destacar la identidad de tu marca.

Cooperar para crecer: el modelo del clúster Omega‑3 en Arica

Desde Arica hacia el mundo: Empresas líderes en Omega‑3 se unen para impulsar un clúster único en Chile, combinando innovación, colaboración y desarrollo territorial. Golden Omega, Benexia, NewScience y Condensa trabajan juntas para posicionar a Arica como capital global del Omega‑3, generando impacto económico y una nueva visión de industria.

2024 © Condensa. Todos los derechos reservados | Diseño web por Rocket Media